A veces no conseguimos los objetivos que nos planteamos y pese a haber puesto todo de nuestra parte, simplemente no se da lo planeado.
Igualmente ocurre en los procesos de Auto-conocimiento y de Coaching de Imagen.
Hay muchas razones por las que puede ocurrir pero hoy me centraré en contarte aquellas que como profesionales debemos conocer para apoyar de forma más eficaz a nuestros clientes.
Objetivo mal definido
A veces los procesos de cambio comienzan con una gran energía y motivación, tu cliente acude a un profesional para buscar apoyo y viene en los mejores casos con una «idea clara» de lo que quiere conseguir. Hacemos una exploración de sus necesidades y nos ponemos en marcha.
Es posible que resulte como aburrido el tema de sentarse a definir concienzudamente un objetivo, usar herramientas para ello que en parte son más racionales que emocionales y puede parecer vacío emplear el tiempo suficiente en ello.
Piensa que el objetivo de un proceso de Coaching de Imagen es fundamental, la bandera, la estrella guía para saber exactamente hacia donde nos dirigimos.
Y todo esto es mucho más que un titular atractivo escrito en la hoja de un cuaderno.
Una fórmula sencilla y eficaz es aplicar el acrónimo M.E.T.A. para ayudar a tu cliente a que sus intenciones se materialicen en algo: Medible, Específico, Tangible y Alcanzable.
Es importante también identificar que el objetivo que trae es «suyo». Es decir, un propósito que provenga de su Imagen Real y no tanto de la Imagen Ideal que a veces «tapa» las verdaderas necesidades. Algo te contaba ya en el artículo: Por qué el 90% de los clientes llegan a tu estudio con un objetivo ideal.
Una descripción pobre de su definición de éxito
Aquí entra el aspecto emocional.
Los objetivos no son sólo declaraciones de intenciones.
Aquello que tu cliente quiere conseguir le llevará a un estado emocional y es bien diferente para cada persona.
¿Qué es el éxito?
Exactamente lo que signifique para el cliente en términos emocionales: alegría, plenitud, libertad, apertura, entusiasmo…
Si te das cuenta son nombres de emociones, sentimientos, estados de ánimo o incluso valores.
Todo esto te ayudará además en la sesión de creación de Tableros de Inspiración. Échale un vistazo a las 10 paradas que no te puedes saltar en un proceso de Coaching de Imagen que allí te cuento más.
Que no te preocupe que en la 3ª sesión haya un giro inesperado y toque revisar la definición del objetivo porque se ha dado cuenta de la experiencia real que está buscando para crecer.
Aquí una pregunta clave es: ¿Cómo sabrás que lo has conseguido?
Objetivo eficazmente diseñado + Definición de éxito a medida con los pilares para poder avanzar.
Falta de fuentes de motivación interna y externas
Todo está claro y meridiano, pero algo pasa que falta energía para superar los obstáculos, traspasar los boicots personales y como que al tren…. le hace falta combustible.
En realidad fijar un objetivo de por sí es una forma de orientarse al logro pero a veces se necesita más apoyo para arrancar.
Hay 2 tipos de motivación:
- La interna que tiene que ver:
- Con los propios valores.
- Encontrar el «sentido» más profundo a lo que se busca. Básicamente es el «para qué» hago lo que hago.
- El contacto con la esencia o su mejor versión.
- La externa:
- Recompensas externas.
- El entorno emocional.
- El entorno físico.
- E incluso los referentes de otras personas que inspiran su crecimiento como persona.
Y muchas más que puedes ampliar aquí.
Entonces, apoya a tu cliente a definir una Meta que contenga un para qué y que su satisfacción le motive tanto por recompensas internas como externas. Ésa es la mejor opción 😉

Falta de cubrir sus verdaderas necesidades
Un lío nos hacemos cuando vivimos enganchados a deseos… normalmente asociados a temas materiales y externos.
- ¿Qué necesidad hay detrás de conseguir un ascenso? ¿Más prestigio?
- ¿Y detrás de tener una imagen de impacto? ¿Reconocimiento?
No lo sé pero encárgate de ahondar con tu cliente cuál es la necesidad que hay debajo de sus deseos.
Si acompañamos a las personas a satisfacer sus necesidades más profundas, ten por seguro que los resultados de tu apoyo será más potentes que trabajar sólo con lo superficial.
Aplica las gafas de experto conociendo bien la pirámide de necesidades psicológicas, lo cambia todo.
Objetivos elegidos por su personaje
Si llevas ya tiempo por aquí sabes que uno de los objetivos de Coaching de Imagen es ayudar al cliente a distinguir muy bien la diferencia entre su potenciadlidad y su limitación.
El conjunto de limitaciones se construyen alrededor de un personajillo (máscara) que creamos en algún momento para sobrevivir, que puede estar tomando el poder y hasta sentándote en tu despacho para tomar él las riendas del proceso de la persona, que sí quiere crecer.
No es lo más fácil para empezar, pero según te vayas volviendo experto/a verás lo útil y revelador que es para ayudar a otros a transformar su vida y su imagen personal.
Eso sí, tendrás que entrenarte tú también para conocer el tuyo para que tus servicios no se conviertan en un baile de máscaras, donde todos contentos en la fiesta pero poco desarrollo personal…
Resistencias al Cambio
¡La gran clave!
Cuando estamos saliendo de la zona cómoda cuesta ponerse a cambiar ¿verdad?
Es totalmente normal que aún estando motivados, con un un buen objetivo, una clara definición de éxito, las ganas y el apoyo y todos los recursos posibles pero … ¡Zás! Algo pasa que de repente, las cosas no funcionan o incluso se vuelve para atrás.
Y en este punto te recomiendo que miréis juntos cuáles son las resistencias que están impidiendo avanzar.
Ejemplos.
- «Si empiezo a poner límites asertivos, mi pareja se molesta»
- «Si soy yo mismo, quizá no vaya a gustar…»
- Y otros mil más…
Esto es igual a: un precio + un beneficio
El cambio no es gratis al igual que tampoco lo es permanecer en el estado actual en el que estamos pagando la gran factura: la de no permitirnos crecer.
Son puntos espinosos para los que te animo a usar preguntas poderosas, mucha calidez y también cierto toque de firmeza.
Recuerda que lo que retiene al cliente para ir adelante, sostiene algo. Quizá sea interesante ver qué es lo que es antes de seguir.
Ausencia de un Plan de Acción
La única forma de hacer realidad las cosas es la ACCIÓN.
Acertada o no, es vital en un proceso crear un paso a paso a medida de los cambios psicológicos, físicos y estéticos que el cliente necesita poner en marcha para llegar a aquella Meta que definió.
¿Y cuáles son los ingredientes?
- Un plan debe estar distribuido en el tiempo: con una fecha de comienzo y otra de final
- Debe incluir objetivos parciales, los recursos internos o externos necesarios y incluso momentos en los que parar para revisar y medir resultados parciales.
- El mejor plan es el que «se escribe», como cualquier otro tipo de proyecto.
- Y el que está bajado a su agenda para saber bien qué hacer cada día, si toca, o cada semana, rumbo a su desarrollo personal
- En definitiva: un plan detallado, satisfactorio, emocionante y lleno de energía.
Como ves hay muchas estrategias para apoyar a otros a conseguir sus objetivos de forma óptima, poniendo todo a favor de las mejores circunstancias para lograr la meta.
Y aún así, estate pendiente de que no hay recetas mágicas, que los momentos de aparente fracaso son oportunidades tremendas de aprendizaje.
Y que lo más importante es ponerse, porque si con todos estos pasos no se llega 100% a lo esperado, seguro que tu cliente gana como mínimo: las herramientas necesarias para gestionar su evolución y haber crecido durante su proceso.
Por eso, el proceso de tu cliente, siempre será más importante que sólo los resultados.
¿Qué otras razones crees que impiden a tus clientes conseguir finalmente sus metas?
Dejas tus comentarios más abajo.
Me encantará leerte.
Un abrazo
Domingo Delgado
Hola,buenas noches,he leido todas las informaciónes ,cual son muy importante ,además que es necesario saber cómo coseguir lo que deseamos y cómo lograr el Éxito. Simpre necesitamos a alguien para eseñarnos , cómo emprendedores hacemos errores o simplementes no sabemos por donde o cómo empezar. Un cordial saludo .Gracias.
Hola Savy! Gracias a tus comentarios, espero verte por el blog!