Un tira y afloja; esa es la dinámica que a veces se da entre lo que quieres ser y lo que hoy eres.
Hoy vamos a desentrañar el por qué de la autoridad la Imagen Ideal sobre ti, la fuerza que hay en reconocer la Imagen Real y aprender a acercar la una a la otra para recuperar poder personal. Ninguna es buena ni mala; ambas te ayudarán a distinguir la mejor ruta para llegar a tu mejor versión.
Detrás de cómo te percibes y cómo se llevan tu imagen real y la ideal encontrarás un montón de respuestas y explicaciones a frustraciones y obstáculos y la manera de alcanzar mayor autenticidad.
La Imagen Ideal
- Es una proyección de lo que quieres ser y todavía no has alcanzado.
- Está vinculada a la montaña de deseos y sueños que hay en tu corazón y también a «lo que debes ser». Como sabes muchas veces anteponemos los deseos a las verdaderas necesidades y esto puede ser una trampa.
- ¿Y cómo se formó? Tiene origen en tu pasado, en la educación que has recibido, las expectativas de ti mismo sin cumplir, bien tuyas o de otras personas importantes para ti.
- Es como si se hubiera registrado en un diario todo aquello que «deberías ser»; comenzó escribiendo tu familia y luego tú.
- Con el paso del tiempo se convierte en una voz interna que te observa y cuando no se cumple lo esperado te avisa de si ejecutas los estándares previstos o no a través de tu guía o tu crítico interno.
- Cuando no tienes referentes y anhelas el éxito personal tiendes a buscarla fuera copiando comportamientos que consideras exitosos para ser reconocido, la apariencia y la forma de vestir. También es posible que hayas «creado» una imagen ideal de la nada y la hayas inventado para evadirte de heridas emocionales sin resolver.
- Cuanto menos tenga que ver contigo ésa imagen es más fácil sentir frustración. ¿Por qué? Porque te sienta mal ser algo que no eres, baja tu autoestima o incluso causa agresividad.
- Si te has puesto la zanahoria muy lejos y está inalcanzable aparece la culpa y por tanto el auto-castigo si no cumples lo que «debes ser», te sentirás no merecedor o incluso: indigno.
- Para no sentir todo este follón te lleva a proyectar en la apariencia lo que quieres ser aunque no lo hayas desarrollado. También se crea en la mente de quien te ve una ilusión de tu personalidad y carácter y en ti se dan conductas involuntarias inconscientes que causan la impresión que buscas. Tu imagen externa obtiene un reconocimiento y genera una fantasía de realización personal. De ahí a que la Imagen Ideal pueda llevarte a crear un Estilo que te limite.
- Tendencia a proyectarla en la apariencia, vestuario y en los demás. Se manifiesta en actitudes, vestimenta, modales, comunicación que en el fondo, no alcanzan su objetivo de satisfacción personal. Conlleva esfuerzo y el estilo proyectado necesita estar estudiado.

La Imagen Real
- Representa lo que eres hoy con tus imperfecciones y virtudes. Puedes lucir espléndido o quizá algún aspecto positivo o negativo esté tapado por la Imagen Ideal que te impide mostrarte auténtico.
- Está vinculada al presente, al aquí y al ahora y es la fuente como su propio nombre indica para «hacerte realidad».
- Lo que eres, tal y como eres tiene la capacidad de acción, cambio personal y movilización de recursos para alcanzar tus sueños. Por eso la imagen real necesita de la ideal para crecer (que puedes ajustar).
- Te avisa de la distancia que hay de dónde estás a dónde quieres llegar, la capacidad que tienes de aceptarte incondicionalmente y posee la fuerza de la autenticidad.
- Hacerla visible para ti, separar lo que eres de lo que quieres ser y reconocer fielmente tus posibilidades, aporta realismo y provoca que tus objetivos sean más alcanzables que lejanos.
- Si a tu Imagen Real le habla tu guía interno, todo lo que venga por delante será más fácil, entusiasmante y posible. Si le habla el crítico, tenderás a taparla y se hará más pequeña y poco valorada.
- No hay zanahoria: ¡El premio eres tú!
- Tendencia a ocultarla, camuflarla bajo la imagen externa. No hay esfuerzo aunque sí requiere de valentía para dejarla ver.
- Reconocerla crea en ti fortaleza, singularidad, transparencia y aumenta la autoestima cuando la respetas y valoras lo que eres.
- Estar en la Imagen Real es la posibilidad de crecer estirándola a una Imagen Ideal más cercana y alcanzable.
- La forma de expresión individual de la Imagen Real genera en ti tu Estilo Potenciador, el que sí quiere crecer sin límites.
¿Cómo acercar la Imagen Real a la Ideal?
1. Es más fácil cambiar lo que te pones que lo que piensas:
- Por eso haz una revisión primero del concepto que tienes de ti antes de que surja la tentación de disfrazarte.
- Dale valor a tu Imagen Real y permite que sus cualidades e imperfecciones se expresen. Sólo así podrás cambiar lo que no te gusta de ti y entonces podrás «estirarte» hacia el siguiente nivel de bienestar.
- Lo que tapas coge poder y lo que te muestras a ti mismo tiene posibilidad de cambio.
2. La Imagen Ideal no es mala:
- Revisa que no haya mucha distancia entre lo que deseas y necesitas para vivir la vida de forma más armónica es una opción muy saludable y motivante.
3. Consigue que te vista tu guía interno más que tu crítico:
- La diferencia está en que en la primera opción sentirás inspiración y en la segunda te pellizcará el cuerpo.
4. Reescribe lo que quieres que sea distinto en tu diario de vida:
- Si quieres que tu conciencia te avise que estás engordando dile que lo haga pero con una voz más suave y qué tú decides si te lo saltas todo y te comes una enorme palmera de chocolate esta tarde.
- Añade nuevas expectativas y pensamientos sobre ti, flexibilidad a la hora de examinarte y libertad de elección pese a lo escrito en él.
5. En cuanto percibas frustración porque no consigues ser lo que quieres:
- PARA.
- Crecer es precioso y no necesitas órdenes militares para disfrutar de la vida.
- Es más fácil proyectar una imagen sana y brillante si eres benévolo contigo.
6. Negocia contigo si tus defectos o imperfecciones son tan tremendos:
- En realidad son la puerta de salida a aceptarte y entonces sí atraerás a tu vida autenticidad y libertad.
- Merece la pena dedicarle energía y foco.
7. Sé flexible con los «resultados negativos»:
- Son sólo eso: resultados.
- Al hacerlo estarás aprendiendo en vez de castigarte que solo aprieta más el zapato.
8. Dibuja en un papel tu Imagen Real y tu Imagen Ideal con un espacio en medio:
- Asocia adjetivos, motivaciones y necesidades a cada una.
- Cuando lo tengas hecho crea una tercera imagen en medio y pregúntate:
- ¿Cómo es?
- ¿Qué fortalezas tiene?
- ¿Cómo ha llegado hasta ahí?
- ¿Cuáles son los siguientes pasos?
- Verás la relajación y liberación que sientes.
- Sólo haciendo esto, ya te has estirado. Ahora ya estás más cerca de lo que quieres conseguir, has acortado la distancia y sabes cómo volverlo hacer para continuar mejorando a tu ritmo.
9. Experimenta el diseño de tu Nueva Imagen Real:
- Por dentro: en cómo te hablas a ti mismo.
- Por fuera: expresando un Estilo coherente con tu momento actual y tus descubrimientos.
- Recuerda que lo que tapas coge poder, no dejes que parte de tu fuerza esté oculta.
Espero que te haya sido útil y estés en marcha con tus primeros pasos.
Comenta tus descubrimientos más abajo. Me encantará leerte.
Un abrazo
Domingo Delgado
Me pasa algo curioso siempre e notado que me meto en la personalidad de alguien que admiro , y cambio con frecuencia a otra. Pero nunca e dejado de vivir mi propia personalidad o inmajen pareciera que solo metiéndome en otras me mantengo a flote . Últimamente e dejado vivir mi propia inmajen a qué trauma se debe eso Domingo quiero vivir mi propia versión se como crearla pero me gustaría no crearla sino que saliera mi esencia que ago. Me gustaría tu repuesta Ami correo electronico
Te entiendo, es normal buscar referentes lo que pasa es que a veces la admiración nos conecta con la Imagen Ideal y eso puede hacernos que perdamos nuestra propia autenticidad. Mira hacia dentro, hacia lo que te gusta de ti y experimenta por fuera cómo puedes potenciarlo. Es difícil con poca información decirte a qué trauma se corresponde, si es el caso, puede ser por muchas causas. Toma fuerza con eso que comentas de querer vivir tu propia versión! Ese es el comienzo. Cualquier otra duda o apoyo puedes escribirnos a contacto@domingodelgado.com