La sensibilidad es uno de los factores de personalidad más presentes en las personas creativas y también en los profesionales de apoyo/ayuda.

Si lo tuyo es Coaching de Imagen tienes el doble de papeletas para que te toque 😉

Y esto es buenísimo porque son cualidades necesarias para conectar de forma genuina con las personas, bucear en las emociones y comprender el universo sensorial de la estética. Todo en el mismo pack.

También es cierto que el mundo sensible tiene una serie de obstáculos que si no se trabajan se pueden convertir en auténticas montañas a escalar que te impidan disfrutar 100% de tu profesión, ser un emprendedor/a de éxito o incluso llegar a sospechar que no es lo tuyo.

Después de estos años he visto cómo algunas creencias y patrones frenan la carrera de personas absolutamente brillantes y comprometidas. Hoy comparto contigo alguna de ellas y estrategias para convertir por fin éso que crees vulnerable en ti en oro puro para tu bienestar personal y por su puesto también para ser mejor profesional.

(más…)

«No me gusto», «Creo que soy demasiado tímido», «No sé que hacer para sentirme más atractivo» «Eso de llamar la atención no me va», «creo que soy una persona impulsiva», «soy de los que se esfuerza al máximo y no consigo resultados», o «no soy capaz de tomar decisiones»

Estos son sólo algunos ejemplos del universo de posibilidades… Son declaraciones como otras tantas que expresan la opinión que algunas personas pueden tener de sí mismas. ¿Son buenas o malas? ¿Son positivas o negativas?

Te diría que ni una cosa ni la otra…

Ni siquiera cuando te definas sólo por aspectos positivos significa que tengas una imagen completa y adecuada de ti. Y tener una visión negativa, no ayuda a desarrollar a veces, pero en determinados momentos puede ser útil para ser consciente de aspectos de mejora importantes.

Y con tus clientes ocurre igual, cada uno llega a tu estudio con «una imagen mental de sí mismo» que quiere expresar con su apariencia o cambiar con tu ayuda.

(más…)

¿Te has visto alguna vez quejándote por eso que «siempre» se repite en tu vida?

¿O quizá te has pillado dándote cuenta que criticas en los demás comportamientos que tú no tienes colocados?

Ejemplos:

  • «La gente que presiona, me bloquea!.
  • «En realidad yo sí quiero cambiar pero me cuesta muchísimo y al final no hago nada»
  • «Hago todo lo posible por mejorar y los demás no lo valoran«.
  • «No sé cómo hago pero siempre ando como triste ¿por qué será?».
  • «Si me descuido exploto a la mínima, la verdad».
  • «Me quejo mucho y me indigno muy fácilmente con lo que veo alrededor ¡buah!»

(más…)

¿Qué es el Patrón de Perfección?

Suena a ser perfeccionista pero no es exactamente eso, es algo que va mucho más allá.

  • Es el escudo de protección que te pones para protegerte pero que al mismo tiempo impide que seas más feliz.
  • Es el conjunto de mecanismos de defensa, proyecciones y juegos que usamos para no sentir nuestra propia vulnerabilidad (porque creemos que es «mala»).
  • Proviene de una lealtad ciega e inconsciente a las expectativas que pusieron en nosotros y lo que «se supone que tienes que ser» según los cánones establecidos: por género, rol, edad, momento vital, profesión, etc. Básicamente es la búsqueda de reconocimiento y valor, disfrazada de entusiasmo por un éxito elegido que finalmente no es tuyo y: te drena y pone «el premio»: fuera..
  • Es un botón automático que salta cada vez que piensas que cometes un error, te van a herir o corres riesgo de verte expuesto.

(más…)

«Sé que dentro de mí hay algo de mucho valor pero no sé como expresarlo y me frustra, ¿será cierto?».

«En la intimidad me visualizo haciendo cosas increíbles, sin embargo mi vida no es como imagino y me da vergüenza pensar que podría ser de otra forma».

«Creo que soy capaz de aportar mi granito de arena al mundo y vivir como veo que hacen otros, pero algo falla…, ¿seré pretencioso/a?».

Torrentes de pensamientos así nos avisan de una intuición: ¿tendrás talento?.

Y también del camino posible para hacerla realidad: reconocer los obstáculos que tienes, superar tus límites, buscar recursos para ayudarte, ponerte un objetivo potente y pasar a la acción.

(más…)