¿Estás seguro que tu «forma de ser» te representa?
Existe una creencia generalizada de que si miras al interior encontrarás las respuestas. Estoy de acuerdo con ello parcialmente.
Cuando estás atascado o desconectado de ti mismo o simplemente observas cómo se repiten las mismas circunstancias y no cambia nada, necesitas ver lo que te ocurre desde otra perspectiva.
Si te miras al espejo con los mismos ojos y con el mismo diálogo interno: “no sé cómo cambiar esto, cómo es posible que siga pasando lo mismo, venga, voy a hacer algo diferente” pero no funciona, no te apures, es falta de perspectiva.
Cuando tienes muy pegado al cuerpo el traje de la imagen que tienes de ti: la simpatía o la seriedad, la eficacia o la pereza, el superman o la superwoman, el/la fracasado-a, líder de grupo, la generosidad personificada….no puedes saber en realidad si es lo que quieres ser del todo. El espejo te devuelve la misma imagen y claro…¡esto es coherente! Aparentemente…
Para valorar si esa es la imagen que se corresponde con lo que realmente tú eres observa los resultados que obtienes con ella. Te puede ayudar, hacerte algunas preguntas como estas:
Sobre tu interior…
- ¿Qué Imagen tienes de ti?
- El concepto que tengas de ti mismo impacta directamente en tus posibilidades de éxito sobre todo si la valoración de ti es negativa o enfocada a la escasez. Si la imagen que tienes de ti es positiva, te ayudará a incrementar tus fortalezas y a ser comprensivo con tus áreas de mejora. ¿Sabes cuáles son las cualidades que te definen?
- De la información que tengas ¿Qué imagen tienen los demás de ti?
- Los demás sirven de espejo para conocer qué se mueve en nuestro inconsciente que nosotros no sabemos alcanzar con facilidad. No quiere decir que lo que digan los demás es la verdad absoluta pero ayuda a conocer cómo estás influenciando en tu entorno; por qué aspectos eres más reconocido o qué cosas haces que sin duda te identifican.
- ¿Cómo son de coherentes estas dos visiones?
- Si hay una sincronía aceptable entre cómo te percibes tú y cómo te perciben los demás tu imagen personal estará en coherencia y equilibrio. Ten en cuenta que la coherencia total no existe e inspírate y pon el foco en crecer más que en encontrar defectos.
- ¿Cómo te hace sentir esto?
- Lo más importante será el nivel de satisfacción con las respuestas que te des a ti mismo sobre lo que sabes de ti. Así podrás motivarte y llevarte a ti mismo al siguiente nivel.
- ¿Qué cambiarías?
- Puedes querer mejorar la percepción que tienes de ti poniendo el foco en otras cualidades que conoces pero que crees que no te definen del todo o experimentar otras posibilidades de ti mismo. Cuanto más sepas de ti, más podrás elegir cómo quieres vivir cada momento.
Sobre tu cuerpo:
- ¿Qué conciencia tienes sobre tu cuerpo?
- Sí, aquí es importante conectar el GPS interno. ¿Sabes escuchar tu cuerpo y los mensajes de que te avisa? No me refiero sólo a temas puramente físicos sino a las alarmas que dispara tu cuerpo cuando estás sintiendo emociones que son válidas para auto-conocerte. Revisa qué dice tu cuerpo sin querer cuando te comunicas a nivel verbal y no verbal y elige las expresiones y gestos que más te hagan sentir tú.
- ¿Qué te dice el entorno sobre tu cuerpo?
- Son ésos aspectos que tu entorno conoce de ti y a veces no tú no prestas atención. Por raro que te parezca, hace años no era consciente de todo lo que me movía cuando hablaba y me ayudó saberlo para encontrar una fortaleza de comunicación que no conocía o incluso pensaba que eran los demás los «exagerados». Luego me puse en marcha y pulí no que no conocía hasta el momento. Pídele a alguien cercano que te dé feedback sobre tu gestualidad y movimiento y descubrirás más sobre ti.
- Ser consciente de propio cuerpo es una herramienta muy potente para expresar quien eres.
Sobre tu apariencia:
- ¿Cuál crees que es tu Estilo o tu Estética?
- Tanto si crees que tienes estilo como si no tienes una forma de expresión individual que puedes poner a favor de tus objetivos. Observa qué es lo que haces con tu indumentaria y hacia dónde se te van los ojos cuando ves a alguien que te llama la atención por su forma de expresarse. Lo mejor será apostar por tu autenticidad; descubre las ventajas de vivir en tu naturaleza y expresar tu Estilo
- ¿Qué te dice el entorno sobre tu Apariencia?
- Detrás de cada fortaleza o aspecto de mejora está el diseño de tu Estilo. Si eres dejado con tu apariencia es posible que seas un Natural sin recursos para potenciarte, o si crees que al vestirte corres el riesgo de sentirte ridículo, es posible que un Creativo. Hay muchas más opciones, claro… El estilo es como un perfume abierto al fondo del armario; ahonda en tu forma de expresión y permítete mostrarte de forma auténtica y estética; merece la pena.
Comparte tus descubrimientos en los comentarios.
Un abrazo
Domingo Delgado
Deja una respuesta