Sigue ocurriendo que asociamos la imagen personal con la indumentaria, hacer una buenas compras para tener un look 10, con la apariencia, el envoltorio y que el resultado final parezca «lo que debes de ser». Hoy comparto contigo 11 evidencias de por qué la imagen personal es mucho más que las pintas:
1. Cuando inviertes en la imagen por la imagen, sin pensar en lo que hay detrás de tus motivaciones es posible que te estés perdiendo algo importante. ¿Deseas o necesitas tener la imagen que quieres?
Una cosa es pretender ser y otra ser.
Si te centras en conseguir unos objetivos que no están alineados con tus verdaderas necesidades y con tu verdadera Identidad; quizá estés tomando prestados «deseos» de otros y así no crezcas.
Generar la ilusión de aparentar «ser alguien por fuera» que realmente «no eres por dentro» pasa factura, no te desarrolla y te incita a manipular tu entorno con tu apariencia.
Por favor, suéltate la melena y vete en busca de tu auténtica belleza; disfrutarás más, estarás más presente y serás más genuino.
2. Explora el objetivo que quieres conseguir con tu cambio de imagen y pregúntate ¿Para qué quiero hacerlo?
Sé honesto y a largo plazo, brillarás. Tu Autoestima no mejorará sólo por lo que hagas por fuera sino porque «ames lo que eres, sin exclusión» (Marta Ocampo).
3. Si utilizas la Estética o “El Poder de la Imagen” para conseguir un status, prestigio o sentirte reconocid@ por un grupo al que quieres pertenecer, vigila que tu motivación nazca de tus verdaderas necesidades y valores.
Si disfrazas tu Identidad, jugarás más al Ego que a hacer crecer tu potencialidad.
4. Generar una Imagen externa que no esté alineada con quien eres proyecta una máscara; éstas carcasas tienen la capacidad de impactar e influir en tu entorno social pero los resultados son “falsos” o frívolos.
La Autenticidad aparentemente es más costosa pero no es cierto. Pasa de «virgencita que me quede como estoy» a «tengo derecho a ser yo mismo» y verás que bien.
5. La Frivolidad tiene un lugar en nuestras vidas, entre otros: relativizar.
Si abusamos de ella nos acabaremos convirtiendo en el personaje de la máscara y tampoco podremos ver al otro desde dentro.
Según pasa el tiempo, cada vez será más difícil quitártela. Úsala sólo en carnavales

6. Sustituir tus necesidades no cubiertas con la Estética te convertirá en vanidoso, ausente de vida y te impide reconocer tus debilidades: fuente de auténticos descubrimientos y de tu preciosa belleza imperfecta.
Como decía Coco Chanel: «Convierte tu defecto en una virtud».
7. La Moda es una representación socio-cultural y un arte que no tiene por qué coincidir con tus motivaciones aunque sí te afecta como parte de un sistema social y las tribus a las que pertenezcas.
Ser honestos y respetuosos con uno mismo es el trampolín a relaciones más satisfactorias, plenas y llenas de amor incondicional.
8. Tener una Imagen Propia proviene de un ejercicio de autenticidad de dentro afuera que presenta personas transparentes y empoderadas por su propio crecimiento personal.
Esto no implica tener que ir “arreglados”,” estilizados” o “a la moda” si no tiene que ver tu para qué más profundo.
9. Tomar prestada la imagen del exterior es un ejercicio de mímesis a veces necesario; de pequeños lo hacemos, de mayores en el trabajo, etc.
Una vez cubres estas motivaciones básicas de sentirte incluido y uno más, mírate a ti mismo como agente de valor por lo que eres y te diferenciarás.
Si sientes miedo a este paso, date cuenta que es el puente hacia tu libertad personal.
10. La aceptación profunda del sentido de tu diferencia es un paso necesario que te lleva a representar lo que eres y a largo plazo encontrar tus valores más trascendentales y espirituales.
Esto se parecerá bastante a tu auto-realización.
11. La Imagen Personal puede ser sólo eso, una Imagen.
También puede ser una herramienta para crecer y la representación de algo más grande que tú mismo y de lo que eres parte; no te empequeñezcas con disfraces.
¿Ves alguna otra evidencia que nos inspire a revalorizar la Imagen Personal?
Un abrazo
Domingo
Deja una respuesta