Si haces un google para buscar asesores de imagen en la red, te encontrarás con un 90% de profesionales que ofrecen exactamente los mismos servicios:

  • Estudio de morfología y silueta.
  • Análisis del Color.
  • Asesoría de vestuario y complementos.
  • Fondo de armario.
  • Estilismo y Shopping.

Así es difícil destacar en tu sector. Tu futuro cliente se encuentra con un maremagnum de profesionales que hacen lo mismo y le costará elegirte a ti porque realmente ofrezcas algo diferente.

Comparto contigo otros puntos importantes que impiden que tu propuesta brille entre las demás:

«Servicio integral y personalizado»

Hace años que este mensaje no dice nada. Si lo usas, explica el «por qué» y el «para qué»:

Hablar de servicios integrales lo puede hacer un cocinero, un terapeuta de reiki, un abogado especialista en asuntos familiares o un consultor de tecnología.

Pregúntate:

  • ¿Qué es integral para ti?
  • ¿Cuáles son las herramientas concretas que usas para que sea «integral»?
  • ¿En qué te diferencias del 99% de centros y profesionales que también hacen este tipo de servicios?
  • Y sobre todo: ¿para qué son integrales?

Ponlo en tu web, que se vea bien claro.

¿Qué significa que sea personalizado?

¿Atender al cliente de forma individual, seguimiento telefónico, análisis de sus objetivos personales con herramientas potentes que garanticen unos resultados más allá de sus expectativas ¿El qué?

Y entonces: ¿Cuáles son las expectativas de tu cliente objetivo? ¿Seguridad? ¿Confianza?

Si quieres que tu trabajo influya a nivel psicológico necesitarás usar herramientas que lo consigan.

Trabajando el exterior conseguimos «parches emocionales» que dan un «chute de autoestima».

Lamentablemente, este efecto se desvanece en el tiempo si tu cliente no consigue por sí mismo los cambios que quiere en su vida. Necesitarás apoyarle con técnicas que unan auto-conocimiento y apariencia. Esto no significa ser terapeuta, prueba con el Coaching.

Vestir con los colores favorecedores, usar prendas que resaltan tu cuerpo y tener un estilo que exprese tus fortalezas puede ir de fuera hacia dentro y también al revés.

Si trabajas en los dos sentidos:

  • Te diferencias en el sector.
  • Aumentas el nº de posibles clientes.
  • Tienes un catálogo de servicios más amplio.

¿Qué te impide ganar más dinero?

Tu proyecto presenta los mismos servicios que los demás

Hoy en día podemos acceder a tanta información sobre imagen personal en la red como para formarte de manera autodidacta.

El boom de los bloggers de moda, los mil y un canales de youtube para aprender a vestirte, maquillarte, conocer las rutas de tiendas de tu ciudad, las tiendas online internacionales low cost para acceder a indumentaria y complementos de moda, las revistas de belleza de toda la vida, tu vecina que es muy lista y te acompaña de compras…

¿Qué hace que el cliente quiera pagar unos servicios a los que puede acceder de forma gratuita?

Ponte en sus zapatos.

Es posible que incluso le parezca aburrido e innecesario pagar a alguien para conseguir algo que ya conoce porque se ha «instruido» por sí mismo.

La clave está en que propuesta supere con creces lo que se puede comprar por 19.95 € en una plataforma de compra grupal. ¿Y cómo hacerlo?

Convierte «Servicio Personalizado» en: creación de un plan de Estilo de Vida, descubrir para qué son útiles las emociones, acompáñalo a ser más seguro conociendo quién es y cuales son sus talentos, enseña a que se vista por sí mismo sin necesidad de seguir tendencias, desarrollar su autenticidad e impacto personal, etc.

Tu Imagen Personal de celebrity

¿Eres una celebridad que viste de tendencia cada día? Ok perfecto.

Si no es tu caso y tú eres más natural, o tal más rompedor. ¿Por qué no lo refleja tu imagen personal en la web?

O si eres divertido y chispeando. ¿Qué te empuja a aparecer en tu web como si fuera un shooting de moda con Isabel Preysler?

Sabes de moda, sabes de estilo: muéstrate tal y como eres porque así tus clientes conectarán de forma genuina contigo y sabrán que podrán ser más auténticos, libres y brillantes. Arriesga.

Esto no es sencillo, lo sé. Tendemos a pensar que lo que pide el mercado es alguien con apariencia «Elegante»; recuerda que hay mil y un estilos más y es mucho más influyente «ver a la persona» que «ver lo bien que conjunta».

Tu cliente demanda algo más que asesoría

Es habitual escuchar las siguiente frases:

  • «No me gusta mi cuerpo».
  • «Me siento inseguro a la hora de ir de compras» o «me aburre soberanamente salir de tiendas».
  • «Quiero sentirme mejor, con más autoestima».
  • «Me encantaría sentirme yo mismo y saber elegir un vestuario que me dé estilo propio».

Puedes abordarlo desde fuera. Funciona a medias.

Le das las claves, el cliente lo repite, le dicen «qué guapo estás»,  se va encantado, tu te sientes genial por haberle ayudado y, fin del servicio.

Karen J. Pine, especialista en Psicología de la Moda dice: «Tienes que aceptar que la moda tiene tanto un aspecto psicológico como uno estético…»

Está claro que se pueden conseguir cambios internos modificando la apariencia.

Ok, ¿te has planteado qué pasaría si abordases el aspecto psicológico?

Por qué tus servicios de Asesoría de Imagen no destacan y qué hacer para diferenciarte
  • Que podrás ofrecer un servicio extra, más caro y superar las expectativas del cliente diferenciándote.
  • Al ahondar en los aspectos internos del cliente y apoyarle a resolverlos automáticamente tus servicios dejan de ser superficiales, pasan a ser completos y si me apuras: Premium.
  • Que los cambios se mantendrán por más tiempo porque no has usado sólo «parches», sino estrategias globales de estilo vida, técnicas para generar cambios de dentro afuera, herramientas útiles que empoderan al cliente y no sólo a su apariencia.

Según Innovation Group, la consultoría de pronósticos de tendencias de J. Walter Thompson Intelligence, el mercado de la belleza se acerca cada día más a la espiritualidad.

Aún estando lejos de ello, sobre todo en España, lo que sí percibimos es que hay un creciente interés por el desarrollo personal en los consumidores de moda y belleza. El cliente quiere trascender lo superficial y acceder a experiencias que le aporten un valor aspiracional que cambie su vida y que obtenga resultados más allá de lo superficial.

¿Quieres llegar de los primeros a ése futuro que ya se está haciendo realidad?

Si observas que el cliente busca apoyo más allá de lo externo y no se lo das por miedo o aconsejas a tu aire. Aprovecha la oportunidad del nuevo nicho y la opción nuevo servicios. Si te faltan recursos: fórmate.

Tu cansancio se nota

Si llevas años haciendo lo mismo y funcionas de forma automática cuando llega el cliente – pasarle el cuestionario, tomarle medidas, hacer el análisis del color, trabajar un book de Estilo…-  el cliente lo nota.

Está perfecto ser un profesional riguroso y estadarizar tus procesos pero…¿Eso es todo lo que tu Talento da de sí?

No, si te dedicas a las personas estoy convencido que dentro de ti hay una intención de ayudar a los demás a que sean más felices.

  • Si acabas de empezar a trabajar: aprovecha y diferénciate desde el principio; entrénate bien en lo que vendas para convertirte en un profesional sólido.
  • Si llevas tiempo en la profesión: diversifica tus servicios. Si ya eres muy bueno en lo que haces tienes los cimientos para revolucionar tu centro de trabajo y proponer servicios premium.
  • Si has llegado a la madurez profesional y dominas todas las técnicas: sal de la zona de confort y revoluciona el mercado porque tu experiencia puede dar más frutos y convertirte en un referente que aporte un valor diferencial y va a la cabeza del mercado..

Recuerda que la Asesoría como tal lleva unos 20 años en funcionamiento y tú puedes ir más allá.

En otros tiempos el cliente buscaba a alguien que le impactase pero hoy ya no quiere admirar a un profesional que busca reconocimiento, quiere que alguien le ayude a reconocerse a sí mismo.

Si quieres ir más allá y te asusta, recuerda que el miedo viene a contarte que te faltan recursos: búscalos.

Si quieres romper moldes y atreverte a dar un servicio más completo, de lo psicológico a la estética, ten cuidado de no vender humo. Ayudar, dar consejos y pasar el paño por encima no es el tema.

He visto varias webs que ponen «Coach» delante de la palabra «Imagen» y no están entrenados. Es normal querer sumarse a la tendencia. Todos «deseamos» antes de conseguir lo que queremos: hazlo realidad con credenciales 🙂

Si quieres hacer un cambio en tu negocio, empieza por ti.

¿Recuerdas cuando en la escuela donde estudiaste te decían empieza a cambiar cosas de ti poco a poco?

Pues en Coaching de Imagen es igual: vive tú primero el proceso para que sepas de lo que estás hablando, entrénate y luego comparte con el mundo lo que «te has currado».

Saca brillo a tu Talento, ve más allá y diferénciate en el mercado.

Espero que te haya servido este post y comenta tus impresiones en los comentarios.

Será un placer echarte una mano.

Un abrazo

Domingo

Pd: para saber más sobre este tema, echa un vistazo al Experto en Coaching de Imagen 2016-17

Descubre cada jueves contenidos exclusivos que te mostrarán la estrecha relación que existe entre tu imagen y tu interior. Únete y accede ahora a la Guía de Desarrollo Personal a través del Estilo con 5 Pasos para recuperar la conexión contigo mismo y encontrarle sentido a tu Presentación ante el Mundo

2 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Melissa Gonell dice

    Wow , este post era justamente lo que estaba buscando. Me encantó. Soy Asesora de Imagen y al leer este post , me siento que puedo dar muchísimo más …..
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *