Nos hemos dado cuenta de lo mucho que nos cuesta salirnos de los cánones estéticos del momento actual.
Hemos decidido avanzar planteándonos otro punto de vista con respecto al Modelo de Belleza de cada uno.
¡Qué difícil resulta mirar «lo que es, tal cuál es» y ver algo precioso y único en ello!.
Este cambio de paradigma nos deja aparentemente sin recursos y nos invita a ser más valientes de lo que somos hasta el momento para cambiar el enfoque sobre quienes somos, para qué estamos aquí y cómo nos relacionamos con el mundo
Parece como si cada día partieramos de cero con esta experiencia de entrenamiento en Coaching de Imagen…
Entonces nos hemos formulado 3 preguntas básicas muy clarificadoras:
¿Qué queremos? ¿Cómo lo queremos?


Y ¿Para qué lo queremos?

El domingo hemos cerramos el Módulo 3 con un Workshop de la Asesoría de Imagen Tradicional, encontrando nuevos puntos de vista y un gran reto ante nosotros: El Compromiso de contruibuir con esta visión al mundo de la Imagen Externa.
* Morfología Corporal:
– Ser feliz con la morfología que tenemos.
– Cambiar lo q podamos cambiar y aceptar lo que no podemos cambiar.
– Potenciar aquello de tu morfología que te hace mas bello para ti y conocer las prendas mas adecuadas para esa morfología.
* Visagismo y Estudio de Tallaje:
– El rostro nos muestra y nos trasmite las emociones, hay una armonía en cada rostro y cada persona tiene un mapa para interpretarlo. Libertad.
– El rostro refleja la conexión entre el interior y la apariencia, la intuición y la armonía personal en cada uno.
– Expresión consciente e inconsciente.
– Hace emerger el yo y la esencia personal.
* Análisis del Color:
– Hacer que el Color que sientes en tu corazón sea tu color.
* Diseño de Peinado:
– Sentirse bien con el color, volumen, textura y longitud propios.
– El Peinado al rostro natural. Hacer visible la Armonia interior.
* Diagnóstico Facial y Nutrición:
– Integrar lo que físicamente se observa en el exterior de cada tipo de cuerpo.
– Aprender a percibir la imagen de lo que somos por dentro y por fuera.
– Conocer los diferente patrones de alimentación que representan los tipos de cuerpo.
* Estudio del Tallaje:
– Apostar por un vestuario que encaje con tu morfología natural siempre que te aceptes.
– Elegir compensar siluetas con respecto al modelo clásico si es una elección respetuosa con tu Identidad.
– Que la persona se vea tal cual es.
– Mejorar el estilo acorde a tu cuerpo potenciando las partes de su cuerpo más características y representativas de ti.
– Potenciar la parte q te guste.
– Darte permiso para aceptar tu cuerpo.
* Decoración Personal y Maquillaje:
– Estudio de las intervenciones físicas para decorar (Tatoo, piercings, etc) y como afectan a tu salud.
– La relación de todos los elementos decorativos y los complementos como elementos diferenciadores.
– Expresión personal a través de la decoración ecológica del cuerpo.
* Análisis y Creación de Estilo:
– Conseguir sacar lo mejor de la persona, su esencia.
– Pedir permiso al cliente y apoyarle a desarrollar su propio estilo. Él elige.
Sin palabras….
Hasta pronto!
Domingo Delgado
Deja una respuesta