Camino-del-Te_definitivoPresentación del Taller – Teresa Contreras:

Mi experiencia laboral durante 2 años como educadora y 8 como psicóloga en una Casa de Acogida Víctimas de Violencia de Género me ha brindado la oportunidad de observar, en un primer plano, la influencia que tiene esta socialización de género en las mujeres y en particular, la falta de autoestima y el desconocimiento tan grande que tienen las mismas sobre su propia identidad.

Lejos de estos casos graves donde la socialización de género actúa implacablemente sobre las mismas, existe hoy en día, en muchas mujeres esta falta de autoconocimiento y seguridad que les genera un malestar personal importante unido a la vez, de una necesidad de querer girar la mirada desde el lugar de  «estar centrada en los/as demás» al lugar de «centrarse en sí misma» buscando un buen lugar para poder vivir este cambio de mirada con «buenos ojos». El Taller: «El camino del té» recoge estas ideas, los cuales serán trabajadas grupalmente y desde lo vivencial.

Es en este cambio de mirada donde se sitúa el Taller «El Camino del té», con sus 6 pasos:

– conócete.

– acéptate.

– valórate.

– quiérete.

– cuídate.

– y perdónate.

Precisamente está pensado para todas las mujeres que estamos en el momento de querer dedicarnos un tiempo a nosotras mismas, que necesitamos ese encuentro con otras mujeres con las que compartir ese misma necesidad y sobre todo, para empezar a caminar por el sendero que ofrece la oportunidad de descubrirnos a nosotras mismas buscando «ese algo» que sabemos que tenemos, pero que no sabemos como llamarlo.

Dos conceptos van a acompañar este caminar, «buen lugar» y «buenos ojos» , porque no queremos que este camino se convierta en una búsqueda de ese «ideal» que suponen cargas emocionales sobre nuestras espaldas para responder a esos cánones de «mujer de éxito» bella, perfecta, profesional y un largo etc., que de no cumplir, nos llevan a sentirnos insegura y que no valemos. Todo lo contrario.

Es un «mírate» desde la integración de «lo bueno» y «lo malo» que hay en cada una de nosotras, que hay en ti, para así apreciar esa belleza imperfecta que eres, tal cual eres: sin máscaras, sin disfraces.

Teresa Contreras

Coach de Imagen en Coaching, Cuerpo e Imagen – Método Domingo Delgado

teresa@coachingdeimagen.com / 630 50 60 47

Teresa_Coach-de-Imagen - copiaSoy Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y Master en Salud Pública en un Título Propio de la misma, en la especialidad de Promoción y Educación para la Salud donde presenté mi Tesina: «Adolescentes y Salud: «El papel de las relaciones interpersonales». Me he formado en Género, en Terapia Cognitiva-Conductual y en los últimos años, tras la decisión personal de dar un giro a mi carrera profesional, en Asesoría de Imagen-Personal Shopper y Coaching de Imagen.

El coaching de imagen ha significado para mí, mi propio “camino del té”, nombre del taller con el que voy a colaborar en la Escuela.  Hace unos dos años tomé la decisión de enfocar mi labor profesional hacia otra dirección. Mi camino no podía alejarse de mi orientación hacia las personas, la cual ha venido acompañándome desde que elegí qué estudiar. Empecé a formarme en Asesoría de Imagen y Personal Shopper, cómo punto de partida, por mi interés por la estética y la imagen externa, pero ha sido en el Coaching de Imagen donde he encontrado esa coherencia que existe entre la imagen interna, lo que soy, tal cual soy y la imagen que deseo proyectar externamente teniendo como vehículo de comunicación entre una y otra lo físico, el cuerpo.

Deseo seguir colaborando y contribuyendo a este nuevo concepto de proyección de la imagen externa desde el interior porque me parece más natural y auténtico, de ahí mi colaboración con este Proyecto y con la Escuela desde el Taller y desde los procesos individuales de Coaching de Imagen.

Descubre cada jueves contenidos exclusivos que te mostrarán la estrecha relación que existe entre tu imagen y tu interior. Únete y accede ahora a la Guía de Desarrollo Personal a través del Estilo con 5 Pasos para recuperar la conexión contigo mismo y encontrarle sentido a tu Presentación ante el Mundo

0 COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *