Dos lecturas, la de lo superficial y lo profundo.

La desconfianza ante los estereotipos proyectados, las fiestas extravagante y un personaje dandy con cierto aire de superioridad y golpes intelectuales casi arrogantes, parece que echa para atrás.

Ahora; la repetición de la imágenes personales, el entorno, la sutileza escondida bajo el discurso y el impacto del paisaje te van transformado a lo largo del film.

Sabemos que la Imagen opera en el inconsciente y tal vez está ahí la respuesta a la sensación y reflexión que se da al terminar la película, que queda prácticamente en la nada. La nada no como un terrorífico final sino el espacio vacío que puedes completar tú con los significados que encuentres.

Hay críticas sobre el carácter bucólico y preciocista del largometraje. Si ahondamos en las imágenes hipnóticas de la película, más bien sintiéndolas que racionalizándolas, es ahí donde encuentras un espacio singular, más allá de la apariencia.

Una oportunidad de «viajar», una propuesta estética con tanto contenido, que desde luego no está en lo que se dice, sino en lo que no se dice.

La belleza bajo todas las formas.

Un abrazo

Domingo Delgado

Descubre cada jueves contenidos exclusivos que te mostrarán la estrecha relación que existe entre tu imagen y tu interior. Únete y accede ahora a la Guía de Desarrollo Personal a través del Estilo con 5 Pasos para recuperar la conexión contigo mismo y encontrarle sentido a tu Presentación ante el Mundo

0 COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *