Imagen Física

  • Fomenta una imagen positiva de quién eres.

De alguna u otra forma todos tenemos información sobre quienes somos. A veces sólo es cuestión de reconocer nuestros defectos y virtudes para vivir más plenamente. La honestidad contigo mismo y con los demás te hace más fuerte y la verdad, libera.

Visualiza tu futuro y el de tu entorno cada día en el que te veas actuando desde tus valores: Proyecta el Estilo de vida deseado y actúa en su búsqueda.

  • Elige una actitud pese a que no puedas cambiar el entorno.

Es habitual que sólo prestemos atención a cómo son las circunstancias y cómo estás pueden superarnos. No dejes que se hagan más grandes que tú. La elección de una actitud positiva y optimista nos lleva a generar comportamientos y capacidades que están alineadas con nuestros valores. Piénsalo.

  • Reconoce tus limitaciones y avanza:

Los hechos del pasado son del pasado y ya sólo lo que podemos hacer con ellos es «darles un lugar», comprenderlos, aceptarlos y como guinda del pastel: perdonarlos.

(más…)

Básicamente es la «Fotografía Interna» (la imagen) que tienes de tu propio cuerpo, una representación mental de: su forma, tamaño, color, proporciones, movimiento, valoración…

Como toda apreciación sobre ti mismo, no tiene por qué ser correcta o incorrecta, y como has visto en otros posts: esa imagen no tiene por qué se la totalidad de lo que eres.

Vayamos entonces por pasos, desmitificando los aspectos que nos hacen pensar algo distinto a lo real:

¿Lo que percibes?

Este es un punto de partida conflictivo ya que «tal y como te percibes» en la mayoría de los casos tiene que ver el registro emocional y de valor que tienes de tu físico. ¿Es positivo, negativo, neutro, variable?

Sabemos que la construcción de la imagen corporal tiene su origen en el ámbito familiar, escolar, de grupo, de sexo, de género, de educación, cultura

Percibimos también en base a estereotipos aprendidos que nos permiten focalizar la atención en una u otra característica. En sí mismo, el cuerpo es un medio de comunicación; por eso es también un mensajero entre el interior y el exterior.

Por sí sólo, el cuerpo es estético, pero se diferencia de lo adquirido (estilo, indumentaria, complementos, maquillaje, etc) ya que presenta características propias, físicas e inseparables de nosotros. De ahí que a veces se confunda con la Imagen Estética, que es muy amplia, externa y en parte no natural.

¿Lo que piensas?

(más…)

Desde hace unos años podemos contemplar la nueva imagen de celebrities sin maquillar y portadas sin retoques de photoshop ¿de qué nos hablan? ¿os parece excepcional?

elle640

(Fotos Revista Elle)

¿Es el anuncio de un cambio real o una nueva moda?

¿Queremos que la Apariencia se entienda de otra forma más respetuosa con la persona? ¿O estamos delante de un «nuevo canon» de aprobación social, éxito personal y una medida de lo moralmente valioso?

Ya Dove desde 2004 comenzó a empujar un movimiento para la Belleza basada en una sana autoestima y haciendo partícipes a más de 7 millones de chicas con sus programas educacionales. https://bit.ly/16ueWZs.

En 2013 pudimos emocionarnos con su video «ilustrado» sobre los problemas para reconocer la belleza:

(más…)