imagen externa

1. Es el resultado visual de lo que piensas, haces y sientes de forma voluntaria e involuntaria.

Tu Imagen muestra varios niveles de profundidad y tu apariencia hablará de lo que conoces de ti y también de lo que no. Cuanto más sepas de ti, más opciones tienes de crecer y desarrollar un Estilo propio.

Aprovecha para darte cuenta, que tengas el concepto que tengas de ti, no es todo lo que puedes llegar a ser, es sólo una foto tuya de todo el álbum de posibilidades. (más…)

Estilos hay tantos o más que personas hay en el mundo aunque conocemos 7 tendencias universales relacionadas con la expresión personal.

Es posible que conozcas muchos más de los que te presentaré aunque ten por seguro que sea Grounge, Chic, Vintage, Hispter o Steampunk, si los analizas encontrarás una o dos bases de los 7 Universales.

Además, el Estilo fluctúa a lo largo de la Vida, tiene diferentes facetas y responde a necesidades profundas, aunque no seas consciente, sobre cómo quieres ser reconocido en el mundo, tus sueños y anhelos y sobre todo: cómo quieres ser amado/a.

(más…)

La Expectativa es una imagen mental previa que generamos sobre una persona, asunto o situación. Veremos hoy qué factores influyen en ella y su relación con la imagen externa o apariencia.

Según el diccionario de la Real Academia, se define en sus dos primeras acepciones como:

   1. f. Esperanza de realizar o conseguir algo.

   2. f. Posibilidad razonable de que algo suceda.

Antes de empezar un nuevo proyecto, comenzar una relación, realizar un viaje o incluso organizar una fiesta para amigos, tendemos a crear una imagen previa de los resultados que esperamos. Esta función tiene dos caras y es un arma de doble filo.

Nos centraremos en las expectativas entre las personas:

(más…)

¿Eres consciente de la Imagen que proyectas?

Todo comienza cuando has quedado con un amigo, te llama por teléfono para preguntarte a qué hora vas a llegar y le dices que te estás preparando y que llegas en 10 minutos; pero en realidad no has salido de la cama… Luego se te ocurre enviar un whatsapp para decirle que te has encontrado tráfico y en realidad estas bajando por las escaleras….

Y así hasta continúas hasta crear una bola de nieve, llegando 40 minutos tarde porque hubo un problema en el metro; compartiendo que en realidad todo va bien en el trabajo y estás tranquilo, cuando económicamente estás en números rojos y has tenido que pedir un préstamo a tu familia… y así sucesivamente.

– Coherencia Pienso-Siento-Hago. Observa la coherencia entre lo que piensas, lo que sientes y lo haces. ¿Se corresponden? Si encuentras diferencias y sabes que esto provoca conflicto en ti proponte la semana de la Honestidad. No consiste en ser honestos con los demás, eso lo haremos después…

Comienza por ser honesto contigo mismo. Sabemos que buscar una receta mágica no es una solución para todo lo que podemos llegar a ser pero éste será un buen ejercicio para mejorar la relación con tu potencial. La honestidad abre caminos, y la imagen real empieza por dentro.

– La verdad sobre tu profesión. Todos sabemos que es mejor contarle a nuestro amigo verdades «bonitas» y no saturar con nuestros problemas. Ahora, el ejercicio de una sana honestidad y ser transparentes no significa cargarle con un peso que no le corresponda.

(más…)

Te daré 5 aspectos para explicarte qué aporta Coaching de Imagen:

1. Entrena la Imagen como herramienta de acceso al inconsciente:

  • La Imagen es una herramienta potente en sí misma, al margen de que sea de una persona o su espacio, de un paisaje, un recuerdo o una película…
  • No sólo es visual, contiene atributos que entienden los otros 4 sentidos y nuestro córtex cerebral.
  • Es un lenguaje metafórico que va directamente al inconsciente, posee información del “aquí y ahora” y de toda la simbología asociada a ella.
  • Es un agente de cambio por su capacidad de incorporar recursos no empleados hasta el momento.

2. Trabaja con la Persona y sus múltiples facetas:

No sólo al servicio de la imagen externa, sino más bien, al de la Imagen de la Realidad que percibe la persona.

Eso sí, a veces resulta difícil acompañar a un cliente que entiende la imagen exclusivamente como la apariencia y aspirar a tener un look que ha visto en la tele o en una revista.

Si somos únicos, ¿por qué la imagen personal está tan estandarizada? ¿Qué queremos decir exactamente cuando hablamos del “Poder de la Imagen”?

3. Centrados en la relación Identidad, Cuerpo y Apariencia en el entorno:

Dimensiones humanas ¡hay muchas!

Nuestro método se acerca desde estos 3 puntos de vista y su desarrollo en el entorno vital.

Respetamos la Identidad Personal y sus características como «un espacio sagrado», al igual que el cuerpo y nuestra proyección externa.

Aprendiendo a ser conscientes del nivel de Coherencia, podemos llevar nuestra vida a la meta que queremos conseguir.

Esto no implica un perfecto alineamiento sino abrir los ojos a cómo somos de coherentes aún siendo incoherentes.

4. La Imagen Estética como resultado externo intangible:

Asociamos la Estética al resultado en constante movimiento de esas 3 dimensiones; se ve pero no se puede tocar.

A través de la observación de la Imagen podemos darnos cuenta de si ésa proyección te corresponde, te representa, te potencia y expresa tu propósito.

5. ¿Personal?.. exclusivamente exterior no:

La Imagen Externa está en comunicación con el entorno, con otras personas, con tus sueños y anhelos. Digamos que hay parte de ella que sirve al otro para comunicarse también con nosotros…pero esto es otra historia.

Comparte tus impresiones conmigo.

Un abrazo

Domingo Delgado