coachingdeimagen

1. Es el resultado visual de lo que piensas, haces y sientes de forma voluntaria e involuntaria.

Tu Imagen muestra varios niveles de profundidad y tu apariencia hablará de lo que conoces de ti y también de lo que no. Cuanto más sepas de ti, más opciones tienes de crecer y desarrollar un Estilo propio.

Aprovecha para darte cuenta, que tengas el concepto que tengas de ti, no es todo lo que puedes llegar a ser, es sólo una foto tuya de todo el álbum de posibilidades. (más…)

Ya eres alguien y también aparentas algo. Déjame mostrarte por qué en la apariencia puedes encontrar las claves para hacer crecer tu genialidad. A veces hablar de estos temas puede ser espinoso porque incomoda pero hay una manera de darle la vuelta al asunto.

Lo que pareces:

  • Aquello que aparentas o simulas: fuerza, equilibrio, empatía, triunfo, determinación… habla precisamente de lo que no has alcanzado todavía y quieres desarrollar.
  • Hay grados de «apariencia» que van desde lo más artificial a lo más auténtico. Observa en ti, qué cualidades sabes que aparentas y no tienes y aquellas que expresas y son naturales en ti.

¿Cómo distinguir estas cualidades?

(más…)

1. Acompañar a objetivos reales más que ideales

Es habitual que tus clientes vengan con una idea de mejorar su imagen y que esté asociada a los cánones de belleza o modelos de éxito estandarizados. ¿Qué haces para gestionar esto?

Necesitas ser consciente que los objetivos que medimos con cuestionarios o contamos desde la razón corren el riesgo de generar una apariencia que aleje a la persona de sí misma, le empuje a exigirse y reciba un reconocimiento de su entorno que no cubra sus verdaderas necesidades. (Esta diferencia fundamental en «Deseas o Necesitas»)

2. Manejar las emociones del cliente sin dar consejos

¿Qué sabes sobre las emociones?

(más…)

El entorno empresarial cambia y nuestra imagen profesional también.

Durante décadas el Estilo Tradicional y el Estilo Elegante han sido las expresiones que más se han asociado al poder, la confianza, el prestigio y la confiabilidad laboral del global de las organizaciones más reconocidas.

Algo curioso es que nos hemos uniformado para representar valores sólidos, homogeneidad, solidez y profesionalidad. ¿Habría alguna otra opción?

(más…)